Estamos por lanzar el Cursos de Timonel para el 2017!!!
Ya tenemos fecha de inicio del próximo curso de timonel, así que si es de su interés hacerlo, contáctese con nosotros a contacto@cnsma.com.ar
Duración: 3 meses
Clases Teóricas: Días Martes y Jueves ; de 20:00 a 22:00 en el centro de SMAndes (lugar a confirmar)
Clases Prácticas: Días Sábados; en dos turnos a elección: de 10 a 13 o de 14 a 17´hs (3 horas cada clase los días sábado)
Precio: $5500 con material didáctico incluido.
Forma de Pago: 3 cuotas: 1era $2000 al inscribirse, $2000 2do mes, $1500 antes de terminar el curso.
Inicio Teoría: 1 de Septiembre 2017
Inicio Práctica: 23 de Septiembre 2017
Total de Horas de práctica por alumno: 30hs
Fin del curso: 30 de Noviembre.
Exámen Teórico: primer semana de diciembre
Exámen Práctico: segunda semana de diciembre
Organiza: Club Náutico San Martín de los Andes
Si te quedaste con ganas de hacerlo el año pasado, o tenes como materia pendiente aprender a navegar a vela ... no te lo pierdas!!!
ACTUALIZACIÓN 30/10/2017: Hemos llenado el cupo de inscriptos, así que hasta nueva edición, les pedimos que se anoten en lista de espera, a fin de que les avisemos en cuanto larguemos otro curso.
Anotarse en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdP68rPJXljs_m700T1oBXWjkTqw9IG1efINHnEHobwn10PEA/viewform
Seguir leyendo »
El remo deportivo combina el deporte y la diversión. Es una actividad completa cuya esencia se encuentra en el ritmo de las paladas para impulsar la embarcación.
La palada comienza con la introducción del remo en el agua y termina cuando el remo sale y es suspendido en el aire para comenzar un nuevo ciclo. La palada (o remada) puede dividirse en recuperación, agarre, impulso y suelta. La potencia de la palada proviene del impulso que toma el remero echándose hacia delante, flexionando sus piernas y extendiendo después sus hombros y espalda hacia atrás; el asiento deslizante ayuda a generar gran potencia a través de los pies y piernas del remero. Esta secuencia de movimientos rítmicos y balanceados se repite de 32 a 40 veces por minuto, dependiendo de las condiciones, estrategia y longitud de la carrera.
El remo paraolímpico permite la práctica del remo a personas con algún tipo de discapacidad motora, con la utilización de un bote adaptado.
Seguir leyendo »
El curso permite dar el primer paso para aventurarse en el medio acuático.
El programa de contenidos tiene como objetivo preparar buceadores seguros capaces de desenvolverse con naturalidad en aguas abiertas.
El curso incluye clases teóricas y prácticas en aguas del Lago Lácar y, eventualmente, demás espejos de la región, cuya temperatura alcanza los 16°C.
Se desarrolla en aguas abiertas, en una bahía protegida en donde el alumno se desenvolverá en un ambiente protegido y al cuidado de los instructores, en cuyas profundidades se podrán apreciar paredes, bajo fondos, rocas, naufragios y gran diversidad de flora y fauna.
Seguir leyendo »